La experiencia en otros países demuestra que la base del crecimiento de un Club es el fomento de encuentros semanales
Estos encuentros son la ocasión perfecta donde compartir nuestra afición, mejorar y pasar un buen rato independientemente de que tengamos el objetivo de competir o no.
El establecimiento de un día y hora fijos – uno entre semana y otro en fin de semana es ideal – y anunciado on antelación por las redes sociales del Club es fundamental para ir creando una dinámica de encuentros. También es fundamental realizar un buen acompañamiento a los nuevos jugadores para que se sientan como en casa.
Como material solo necesitaremos una o dos cestas portátiles en las que, alternando las salidas, podremos practicar todos los tipos de lanzamiento y configurar varios hoyostemporales. Si es posible, la instalación de banderolas de imagen y suministro de folletos divulgativos para visitantes son una buena idea de captar nuevos socios.
Facilitan un primer acercamiento a los nuevos jugadores y permiten compartir la práctica del disc golf
Algunas ideas para enriquecer estos entrenamientos de Club:
- Monográficos: pateo, forehand, pendientes, bosques, reglas PDGA…
- Cursillos con un jugador avanzado
- Torneos infromales individuales o por parejas.
- Prueba de discos.
- Análisis de los lanzamientos en vídeo insitu mediante un teléfono con cámara lenta.
- Manejo de las apps de tanteo Udisc y Disc Golf Metrix
Es interesante alterar entre varias localizaciones para ir descubriendo sobre el terreno las ventajas e inconvenientes de cada una ( accesos, seguridad, interés deportivo, servicios cercanos, etc. ) de cara a ir escogiendo las más interesantes para organizar Torneos Amistosos, Ligas PDGA y plantear a las autoridades municipales la posibilidad de instalar un campo permanente en alguno de ellos.
Una vez consolidada esta dinámica, es también una buena idea acudir a los Centros Educativos del entorno para realizar una propuesta de Deporte Escolar.