Todo lanzamiento correcto comienza necesariamente por un buen agarre del disco o grip
Existen dos familias principales de agarres – los de revés y los de derecha – que se adaptan a casi todos los estilos de lanzamiento. Es importante establecer una buena base desde el agarre para no introducir vicios en nuestra técncia.
También hay que tener en cuenta que la fisionomía de cada persona es distinta por lo que es habitual que se produzcan pequeñas variaciones en estos agarres fundamentales en función del tamaño de las manos y los dedos, grado de flexibilidad, etc.
Agarre de revés o backhand
En el caso del agarre de revés extendemos la mano y colocamos el disco sobre la palma en la prolongación del hueco entre los dedos índice y medio.
A continuación cerramos naturalmente los dedos colocando el pulgar por encima y los otros cuatro por debajo . Es importante que, una vez tenemos el disco agarrado y en horizontal, flexionemos la muñeca «adelantando» el pulgar y «retrasando» el meñique – como si el disco fuese una jarra y fuésemos a verter agua – para mantener baja la nariz del disco.
En los tiros de distancia media o larga doblamos los cuatro dedos inferiores hasta que las yemas contacten con la parte interior del aro ( agarre cerrado o power grip ).
En los tiros de corta distancia o en pateo abrimos los cuatro dedos en abanico para aumentar la superficie de contacto y el control del ángulo del disco, colocándose el índice semiflexionado en el borde del aro.
«Es fundamental partir de un buen agarre para desarrollar una correcta técnica de lanzamiento»
Agarre de pistola o forehand
La otra familia es el agarre de pistola. Para realizarlo doblamos los dedos anular y meñique que quedan en la parte exterior, el medio e índice se apoyan a lo largo del borde interior del aro y el pulgar fija el conjunto por encima del disco.
En los lanzamientos de corta o media distancia en los que necesitemos menos potencia y más control podemos emplear el equivalente al agarre abierto de revés pero en su versión para tiros de derecha,
Denominado agarre en V, es muy similar al anterior pero simplemente separamos el dedo medio del índice para abarcar una porción mayor de la placa del disco mejorando el control del ángulo de lanzamiento.
Este agarre lo emplearemos en los tiros de derecha – forehand – con el disco en horizontal y en las jabalinas – overhead – con el disco en vertical.