Es muy sencillo: nos situamos en el área de salida – Tee – y lanzamos nuestro disco en dirección a la canasta, repitiendo los lanzamientos desde el lugar donde se detenga el anterior.
Dado que los lanzamientos de los discos voladores siempre tienen, en mayor o menor medida, una trayectoria curva, podemos emplear distintas maneras de lanzar el disco para adaptar esa trayectoria a la forma del “hoyo”.
Técnicas de lanzamiento
Existen cuatro tipos básicos de lanzamiento: revés ( backhand ), derecho ( forehand ), javalina ( overhead ) y pateo ( putt ).
- El revés o backhand es la más sencilla y natural y además de permitirnos alcanzar las mayores distancias : nos colocamos perpendicularmente a la dirección del lanzamiento e iniciamos una secuencia de movimientos desde la cadera hasta la mano que aumenta la velocidad de lanzamiento con poco esfuerzo de manera análoga al chasquido de un látigo. El disco sale por la parte derecha del cuerpo para un jugador diestro y presenta la tendencia natural de curvar su trayectoria a la izquierda al final de la misma.
- La derecha, forehand o sidearm se ejecuta con el cuerpo en dirección al objetivo lanzando el disco con un movimiento muy similar al que hacemos al hacer cabriolas con una piedra plana en una superficie de agua. Puede permitir una mayor precisión con un alcance algo menor y curva la trayectoria final del disco hacia la derecha.
- Las javalinas u overhands son lanzamientos similares al forehand pero dirigidos muy en vertical para superar un obstáculo – generalmente árboles – demasiado cercano para tratar de rodearlo.
- El pateo o putt es el lanzamiento final dirigido a la canasta. Se trata de una versión reducuda del lanzamiento de revés que se ejecuta mirando directamente a la misma y en el que se aumenta la precisión sacrificando la distancia máxima.
Todas estas técnicas se explican detalladamente en los artículos de «Técnica«.
Un pateo a canasta o putt
Las trayectorias curvas de los lanzamientos enriquecen el juego del Disc Golf