Cuando no podemos rodear ni saltar un obstáculo pero sí tenemos una ventana a una altura media o baja, podemos intentar un rodado de derechas. Especialmente cuando estamos rodeados de vegetación es habitual lanzar un…
leer másTeniendo en cuenta las directrices generales para entrenar los lanzamientos que ya hemos comentado, una de las rutinas más conocidas y útiles para entrenar el lanzamiento a canasta es el juego de «La Escalera»: En…
leer másDe cara a mejorar cada uno de nuestros lanzamientos, debemos de seguir un proceso con tres pasos diferenciados: Aprendizaje de la técnica. Para ello puedes acudir a los videotutoriales y a los artículos de Técnica…
leer másTras «tomar tierra», un disco puede rebotar con intensidad para avanzar unos metros extra o, incluso, para entrar a la canasta. Otra técnica avanzada consiste en calcular la reacción del disco tras tomar contacto con…
leer másEn determinadas condiciones un disco puede rodar una distancia considerable por el suelo. Veamos cómo aprovecharlo a nuestro favor. La gran mayoría de lanzamientos aterrizan más o menos paralelos a la superficie y se detienen.…
leer másSe trata de un lanzamiento de recurso que empleamos cuando estamos frente a un obstáculo demasiado grande y cercano como para rodearlo, por ejemplo un gran árbol o en una zona de bosque sin “pasillos”…
leer másUna vez que alcancemos un nivel de ejecución aceptable del backhand o tiro de revés estático podemos incorporar el paso en X previo que aumentará el alcance del mismo Realmente no se trata de “correr”…
leer másEl lanzamiento de derecha, forehand o sidearm ofrece mejor visibilidad al objetivo, mayor precisión y un fade a derechas a costa de algo de distancia Consta de las siguientes fases: Establecimiento de postura o stance:…
leer másCuando estamos a poca distancia de la canasta modificamos el lanzamiento de revés ( backhand ) para dotarle de mayor precisión a costa de la distancia máxima alcanzable La postura ya no es perpendicular al…
leer másEl lanzamiento estático de revés o backhand consta de las siguientes fases: Establecimiento de la postura o stance. Colocamos perpendicularmente a la dirección de lanzamiento deseada ( con el objetivo a nuestra derecha si somos…
leer más- 1
- 2